JORNADAS NACIONALES DE PSICOONCOLOGÍA DE APSA EN SAN JUAN

Modalidad:

Presencial - Se entregan certificados de asistencia

Fecha de Inicio:

17/10/2024

Duración:

2 dias

Días:

Juves 17 de Octubre y Viernes 18 de octubre

Horario:

8:30 a 12:00 y de 15hs a 20:hs

Importe:

30000

Carga Horaria:

16hs

Destinatarios:

Profesionales de las Ciencias de la Salud y Público en General












FUNDAMENTACION

El objetivo de la presentes Jornadas es difundir la existencia y la utilidad de la psicooncología como una herramienta importante en el acompañamiento de pacientes oncológicos y la extensión a las otras patologías graves y crónicas, cómo así también el actuar en los pacientes en paliativo. Se analizara el rol profesional en la ayuda para para los pacientes y las familias La importancia de que esté en San Juan, es que es la primera vez que se realiza este tipo de Jornadas fuera de las grandes ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe:















DISERTANTES

DISERTANTES EN ORDEN ALFABÉTICO Aravena, Estela Beatriz. Psicóloga en Terapia Familiar Sistémica. San Juan Licenciada en Psicología. Terapeuta Familiar Sistémica. Especializada en Autoestima. Dedicada por más de 30 años a la Psicología Educacional en la Universidad Nacional de San Juan, en el Instituto de Formación Docente de la Escuela Normal San Martín y en los Institutos de Formación Superior Técnica del Ministerio de Educación de San Juan. Asenjo, María José. Medica Psiquiatra. Psicooncóloga. Rosario. Egresada de UNR Medica Psiquiatra, Residencia en el Hospital Provincial De Rosario . Psicoterapeuta Cognitivo posracionalista. Ex psiquiatra del Hospital Provincial de Rosario y Hospital Italiano de Rosario. Posgrado en psicooncología y en cuidados paliativos. Psiquiatra en equipos de cuidados paliativos desde el año 2004, actualmente en Care Home (cuidados Paliativos domiciliarios) se desempeña en su práctica privada en consultorio de clínica psiquiátrica y con pacientes oncológicos y patologías crónicas. Perteneciente al Capítulo de Psicooncología De APSA, actual presidente del capítulo Berenguer, Maria Gabriela. Psicóloga. Psicooncóloga. San Juan Licenciada en Psicología por la UCCuyo. Especialista en Psicooncología de la Universidad Uces, Buenos Aires. Diversos cursos de posgrado en Psicooncología. Estuvo en el servicio de Psicopatología del Hospital Angel Roffo Bs As y en el Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Garrahan Bs As. Trabajo en el Instituto San Marcos. Actualmente está en Fundación abril, Espacio Integral y Kinesalud. Caru, Eduardo. Presbítero. Abogado. Dr. en Teología. Buenos Aires Abogado por la Universidad Nacional de Rosario (1990). Doctor en Teología por la Universidad de la Santa Cruz (Roma, 2002). Trabajó en CABA, Rosario, La Plata, Mar del Plata, Roma, Nigeria y el Gran Buenos Aires. Actualmente es responsable de la capellanía de la Universidad Austral. Fiorentino, Susana. Psicóloga. Psicooncóloga. San Juan Licenciada en Psicología de la UCCuyo. Psico-oncóloga. Directora de la Diplomatura en Psico-oncología y Enfermedades crónicas. Profesora de la materia Psico oncología de la Licenciatura en Psicología de la UCCuyo. Ex miembro del servicio de Oncología y Ginecología del Marcial Quiroga Garcia Cervera, Franco Sebastian. Médico Psiquiatra. Buenos Aires Médico de la Universidad Nacional de Rosario. Psiquiatra en el Hospital Italiano de Buenos Aires. MAGISTER en psiconeurofarmacología Universidad de Favaloro. Instituto Universitario Hospital Italiano. Técnico de epidemiología de la Universidad Nacional de Rosario. Psiquiatra del equipo médico PALLIUM LATINOAMÉRICA. Docente en maestría de psiconeurofarmacología de la universidad de Favaloro, docente de Neurología en Facultad de Ciencias de la Salud. Médico Asociado al servicio de psiquiatría del hospital de Buenos Aires. Disertante de trabajos científicos y de investigación. Psiquiatra - Instituto de Oncología Sanatorio San Geronimo. Lirussi, Mauricio. Medico Oncologo. San Juan Médico Cirujano Univ. Nac. Córdoba. Bioquímica Univ. Nac. Córdoba. Especialidad en Oncología Clínica Univ. Del Salvador. Director del Banco Drogas Antineoplásicas DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN. Director médico del Instituto San Marcos. Referente del Instituto Nacional del Cáncer en San Juan. Miembro de la Comisión Evaluadora de casos de pacientes Oncológicos de San Juan. Expositor en diversas reuniones científicas. Lucciano, Andres. Médico Psiquiatra Infantojuvenil. Buenos Aires. Médico pediatra especialista en psiquiatría infantojuvenil. Subjefe del servicio de Salud mental pediátrica del hospital italiano de Buenos Aires. Psiquiatra del equipo de cuidados paliativos pediátricos del hospital italiano. Miembro del capítulo de psicooncologÍa de APSA. Maggio, Natalia. Psicóloga. Psicooncóloga. San Juan Licenciada en Psicología de la UCCuyo. Especialista en Psico oncología - UCES. Facilitadora de Biodanza. Psicooncóloga del Servicio de Oncohematología pediátrica del Hospital Guillermo Rawson. Masquijo, Adriana Luisa. Medica Pediatrica. San Juan. Meica título otorgado por la UCCuyo. Residencia en Clínica Pediátrica en ¨ Hospital de Pediatría Prof. Dr Juan P. Garrahan¨. Residencia en Clínica Pediátrica en ¨ Hospital de Pediatría Prof. Dr Juan P. Garrahan¨ . Residencia en Clínica Pediátrica en ¨ Hospital de Pediatría Prof. Dr Juan P. Garrahan¨. Residencia en Clínica Pediátrica en ¨ Hospital de Pediatría Prof. Dr Juan P. Garrahan¨. Posee trabajos presentados en distintos congresos Peña, Maria Florencia. Psicóloga. Psicooncóloga. San Juan Licenciada en Psicología. Esp.en Psicooncología. Psicóloga clínica formada en cognitivo conductual .duelo y cuidados paliativos. *Encargada de área de psicooncología Hospital Marcial Quiroga. Integrante de la comisión directiva de Aapso. Creadora de unidad de cuidados paliativos htal.marcial quiroga. Coordinadora y creadora de grupos para pacientes oncológicos encuentro por una esperanza. Psicooncologa integrante de unidad de mama san juan. Encargada de área psico oncología coe( centro oncológico de excelencia) Raganato, Juan Pablo. Economista, filósofo y educador. Córdoba Licenciado en Ciencias de la Educación Pontificia Universidad Católica Argentina. Bachellor in Social Economics Tallinn University of Technology ubicada en la República de Estonia. Traductor estonio-españo. Filosofía en la Universidad de Navarra, España. Trabajo en Cámara de comercio española - Estonia. Fue asesor Pedagógico, y en Fonbec abriendo la Sede de Villa María. Miembro del Equipo de Coordinación del Proyecto Otse (www.otse.digital) Romeo, Adriana. Medica Psiquiatra. Buenos Aires Médica título otorgado por la UBA. Dra. en Medicina en el área de salud mental en la UBA. Médica especialista en psicología médica y psiquiatría de la UBA. Magister en psiconeurofarmacología de la Universidad de Favaloro. Diplomada en supervisión de la universidad del Salvador. Jefa de servicio en psicopatología en el Instituto Oncológico Ángel Roffo. Docente autorizada de la UBA. Directora de la unidad docente y del instituto oncológico Ángel Rojo Romano. Beatriz. Medica Psiquiatra. San Juan. Médica Cirujanda de la Universidad Nacional de Córdoba. Especialista en Psiquiatría. Residencia en Psiquiatría en el Hospital Marcial Quiroga. Trabaja en el Instituto San Marcos de Oncología Integral. Profesora en la cátedra Psicofarmacología de la Licenciatura en Psicología de la UCCuyo. Secretaria del capítulo de Psicooncología de APSA. Roses, Alejandro. Medico Oncologo. San Juan Médico Cirujano título otorgado por la Univ. Universidad Nacional de Córdoba. Especialista en Oncología Clínica. Doctorando en Ciencias Biomédicas. Especialista en Auditoria en Servicios de Salud UCCuyo. Director e investigador en el Centro de Investigación del Instituto San Marcos. Fue Auditor en Oncología de la Obra Social Provincia. Expositor en diversos Congresos sobre Oncología. Sponsari, Concepción. Acompañante Terapeutica. Mar del Plata AT formada en Cuidados Paliativos. Miembro de la Red Nacional de Oncología Integrativa. Docente del Posgrado de Salud Mental y Espiritualidad e Intercultura de CREA. Miembro del Capítulo de Psicooncología de Apsa. Voluntaria y Acompañante de Duelo y Dolor Espiritual en Hospice Mar del Plata. Asesorías Espirituales en Equipos de Salud e individuales. Tallerista en el área de Cuidados Paliativos en diferentes ámbitos de Salud










LUGAR DE REALIZACION

Casa España


VALOR

30000
































PROGRAMA

    JUEVES 17 DE OCTUBRE 8:30. Inscripciones 9: 00 HS- 9 :30. APERTURA Dra. Maria Jose Asenjo Presidente del Capítulo de Psicooncología de APSA. Rosario. Dr. Leonardo Videla Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades U.C.C. Dr. Sergio Albarracin Decano de la Facultad de Cs. Médicas de U.C.C. 9: 30 HS. DIAGNÓSTICO. IMPACTO EN EL PACIENTE Y SU ENTORNO Dra. Adriana Romeo. Medica Psiquiatra. CABA. Dr. Mauricio Lirussi. Medico Oncologo. San Juan Dra. Maria Jose Asenjo. Medica Psiquiatra. Psicooncóloga. Rosario. 10:30 HS. Coffe break 10: 45 HS. TRATAMIENTO. ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS Dr. Franco Cervera. Médico Psiquiatra. Santa Fe. Lic. Florencia Peña. Psicóloga. Psicooncóloga. San Juan Dra. Beatriz Romano. Medica Psiquiatra. San Juan. RECESO 15: 00 HS. MIRADA INTEGRAL DEL PACIENTE. INTERCONSULTA Dra. Adriana Romeo. Medica Psiquiatra. CABA. Dr. Alejandro Roses. Medico Oncologo. San Juan Dr. Andrés Lucissiano. Médico Psiquiatra Infantojuvenil. CABA. Dra. Ariana Masquijo. Medica Pediatrica. San Juan. 17: 00 Coffe break 18: 30: FAMILIA. HERRAMIENTAS PARA ACOMPAÑAR. Lic. Gabriela Berenguer. Psicóloga. Psicooncóloga. San Juan Lic. Susana Fiorentino. Psicóloga. Psicooncóloga. San Juan Lic. Aravena, Estela Beatriz. Psicóloga en Terapia Familiar Sistémica. San Juan VIERNES 18 DE OCTUBRE 9: 00 HS. DUELO. VIVIR CON LA AUSENCIA Dr. Franco Cervera. Médico Psiquiatra. Santa Fe Dra. Adriana Romeo. Medica Psiquiatra. CABA. Lic. Concepción Sponsari. Acompañante Terapeutica. Mar del Plata. 10: 30 Coffe Break 11: 00 hs. FINAL DE VIDA Dra. Maria Jose Asenjo. Medica Psiquiatra. Psicooncóloga. Rosario. Lic. Natalia Maggio. Psicóloga. Psicooncóloga. San Juan Dra. Beatriz Romano. Medica Psiquiatra. San Juan. 15: 00 HS. ESPIRITUALIDAD. EL PACIENTE COMO SER BIO-PSICO-SOCIO-ESPIRITUAL Lic. Concepción Sponsari. Acompañante Terapeutica. Mar del Plata Dr. Andres Luccisiano. Médico Psiquiatra Infantojuvenil. CABA. Pbro. Eduardo Carú. Presbítero. Abogado. Dr. en Teología. CABA. 16: 30 Coffe break 17: 00 HS. DIÁLOGO CON LA VIDA Lic. Juan Pablo Raganato. Filósofo y educador. Córdoba Dra. Beatriz Romano. Medica Psiquiatra. San Juan. Lic. Maria Florencia Pittondo. Lic. Ciencias de la Familia. Rosario










INSCRIPCIÓN


ESTA INSCRIPCIÓN ES DEFINITIVA Y GENERARÁ LOS ARANCELES CORRESPONDIENTES!


















Ver Formas de Pago

Si Ud. ya se inscribió y no pudo realizar el pago, ingresando su Número de Documento
y presionando el botón "Continuar" puede volver a intentarlo!








CONTACTO

2645117641