PRIMERA FORMACIÓN PARA DOCENTES SOBRE EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN VALORES OLÍMPICOS

Modalidad:

Presencial

Fecha de Inicio:

17 de Agosto de 2023

Duración:

Dos d?as

Días:

Jueves 17 de agosto y Viernes 18 de agosto

Horario:

8,30 hs a 17,30 hs

Importe:

$2000

Carga Horaria:

25 horas

Destinatarios:

Estudiantes de nivel superior. Docentes - Directivos. Funcionarios públicos. Profesionales Líderes sociales. Toda persona que quiera formarse en relación a los valores del olimpismo.












FUNDAMENTACION

Solo un número reducido de personas se convierten en atletas olímpicos, pero todo el mundo puede disfrutar de los beneficios de ser físicamente activos. El Comité Olímpico Internacional (COI) quiere abordar el problema mundial del aumento del sedentarismo para que más jóvenes tengan la oportunidad de convertirse en atletas olímpicos. No obstante, el objetivo principal es que más niños y jóvenes desarrollen hábitos de actividad física que les acompañen a lo largo de la vida y les reporten satisfacción y beneficios para la salud. Existen muchas formas de actividad física, como el deporte, las actividades recreativas, los juegos sin reglas concretas, el baile y el ejercicio. No todos los niños han tenido experiencias positivas a la hora de practicar deporte y actividades físicas, y nuestra misión es cambiar esto. Gracias a la adopción de enfoques más positivos y centrados en el estudiante, que hacen que los programas de actividad física sean más inclusivos, más niños y jóvenes disfrutarán de experiencias excelentes en dichos programas y será más probable que se mantengan físicamente activos durante toda su vida. Este programa está diseñado para que todos los jóvenes, independientemente de sus capacidades y de su origen, disfruten y aprendan a partir de la actividad física, así como para que obtengan competencias físicas, cognitivas y sociales para toda la vida. Es posible modificar este programa para dirigirlo a la población adulta, que también puede beneficiarse de una educación basada en valores y de las ventajas de la actividad física. Creemos en la importancia de ofrecer este taller y estos recursos debido a su potencial para ejercer un impacto positivo sobre las siguientes reglas, visiones y objetivos globales. El Movimiento Olímpico emplea tres valores fundamentales para promover el Olimpismo: excelencia, respeto y amistad. De todas formas, estos no son los ínicos valores que ayudan a que las personas alcancen su potencial. La determinación, el coraje, la perseverancia y la capacidad de recuperación se interrelacionan estrechamente con esos valores fundamentales. Podemos encontrar numerosos ejemplos de ellos en los Juegos Olímpicos.















DISERTANTES

Silvia Beatriz Dalotto y Eduardo Fernández










LUGAR DE REALIZACION

Salón de Usos Múltiples de la Universidad Católica de Cuyo


VALOR

$2000
































PROGRAMA

    Jueves 17 de Agosto:

    • 08.30hs Acreditación;
    • 09.00hs Olimpismo;
    • 10.30hs Pausa café;
    • 11.00hs Fundamentación del PEVO;
    • 12.30hs Pausa almuerzo
    • 14.30hs Taller de elaboración de propuestas de implementación;
    • 16.30hs Pausa café;
    • 17.00hs Indicaciones generales;
    • 17.30hs. Cierre de la jornada

    Viernes 18 de Agosto:

    • 08.30hs Revisión del día 1;
    • 09.30hs Presentaciones por grupos de las actividades propuestas;
    • 11.00hs Pausa café;
    • 11.30hs Presentaciones por grupos de las actividades propuestas;
    • 13.00hs Pausa almuerzo
    • 14.30hs Evaluación;
    • 15.30hs Conclusiones y cierre










INSCRIPCIÓN


ESTA INSCRIPCIÓN ES DEFINITIVA Y GENERARÁ LOS ARANCELES CORRESPONDIENTES!


















Ver Formas de Pago

Si Ud. ya se inscribió y no pudo realizar el pago, ingresando su Número de Documento
y presionando el botón "Continuar" puede volver a intentarlo!








CONTACTO

Lic. Fernando Miranda; Mg. Julio Bastias